BALRIAL en los medios de comunicación 18/12/2017

Sustento para 18.000 personas

El Banco de Alimentos tuvo que pedir otra nave para ordenar las donaciones de la Gran Recogida, de unos 410.000 kilos

«Navidad». «Caduca en febrero». «604 kilos». Son algunos de los carteles que pueden leerse en las numerosas cajas que abarrotan la nave del Banco de Alimentos Rías Altas en Meicende. Alrededor de las diez de la mañana, un grupo de voluntarios se afana en desembalar los miles de kilos donados en la Gran Recogida (calculan que unos 410.000) que llevaron a cabo los días 1 y 2 de diciembre. «Todo esto hay que desempaquetarlo, clasificarlo y volver a empaquetarlo para luego distribuirlo», explica el presidente de la entidad, Juan Mateos, mostrando el almacén lleno.

Mientras los paquetes de legumbres van subiendo en una de las cajas, las botellas de aceite lo hacen en otras, y los packs de leche van siendo clasificados por unos voluntarios que en la mayor parte de los casos están jubilados y dedican unas horas a esta labor asistencial. Continuar leyendo… [La Voz de Galicia. Coruña]

Los papás Noel moteros toman Santiago

Se concentraron en el Obradoiro para entregar el donativo de 60 comercios al Banco de Alimentos Rías Altas

Una colorida marcha motera partió a las cuatro de la tarde de ayer de la rúa Fernando III O Santo hasta la Praza do Obradoiro para hacer entrega a los voluntarios del Banco de Alimentos Rías Altas, Balrial, de Santiago de los productos recogidos en 60 establecimientos comerciales del Ensanche. La iniciativa, organizada por el Motoclub Compostela, tenía como nota de originalidad el hecho de que los moteros acudieron ataviados con el traje de papá Noel.

Los numerosos participantes llamaron la atención de los compostelanos, que se vieron sorprendidos ante tan original marcha navideña. Tras el acto en la praza do Obradoiro, donde fueron recibidos por el alcalde, Martiño Noriega, los participantes regresaron al punto de origen. Continuar leyendo… [La Voz de Galicia. Santiago]

Papá Noel cambia renos por motos para vestir de rojo A Coruña y su área metropolitana

La caravana, un clásico de estas fechas, reunió a medio millar de aficionados, con un objetivo solidario

Como cada año en vísperas de las celebraciones navideñas, Papá Noel cambia los renos por motos para aparecer antes a su destino, en este caso, A Coruña. Lo hace con cientos de clones, más de medio millar según la organización, para vestir de rojo el recorrido entre el núcleo de Vilaboa, en Culleredo,  y La Marina, e iluminar con bombillas de colores el acceso a la Torre de Hércules.
Una caravana tan vistosa como solidaria, conocida en toda la provincia como “Papanoelada” después de convertirse, con sólo cuatro ediciones, en la concentración motera por excelencia de la Navidad. Los clubes se volcaron con la cita hasta movilizar a todos sus integrantes: “Están todos los de la comarca y también vino gente a título particular”, explicó Cristina, una de las portavoces del Moto Club Culleredo.
La convocatoria arrancó a mediodía con la visita a la Fundación Adcor, donde una representación de la “papanoelada” entregó regalos a los usuarios para, a continuación, calentar motores para la salida, a las 16.30 desde Vilaboa. Allí, cientos de moteros entregaron productos no perecederos  para donar al Banco de Alimentos Rías Altas y otros tantos “intercambiaron” luces para contribuir a la iluminación de la Torre por donativos para la Fundación Hospital Teresa Herrera. Continuar leyendo… [El Ideal Gallego]

Unas 200 personas participaron ayer en la primera “Quedada Solidaria” de Be One A Malata

El centro deportivo Be One A Malata organizó ayer su primera “Quedada Solidaria” con el fin de conseguir el mayor número de alimentos posibles a beneficio de la delegación ferrolana del Banco de Alimentos

El centro deportivo Be One A Malata organizó ayer su primera “Quedada Solidaria” con el fin de conseguir el mayor número de alimentos posibles a beneficio de la delegación ferrolana del Banco de Alimentos Rías Altas (Balrial).
Cerca de 200 participantes se dieron cita ayer en el aparcamiento del estadio, cargados con alimentos no perecederos, para recorrer –bien andando, bien corriendo– los 5 kilómetros de ruta marcada –salida hasta el túnel de A Cabana, vuelta hasta el puente elevado del puerto y llegada al punto de inicio–.
“Estamos muy contentos por la acogida que tuvo y la verdad es que se nos escapó un poco de las manos”, reconoce entusiasmado el director de Be One, Toni Salazar, que indica que durante todo el año colaboran con Balrial habilitando un espacio con cajas para que los clientes depositen en ellas los alimentos los 365 días del año pero que, llegadas las fiestas navideñas, tuvieron la necesidad de organizar algo más grande.
“La verdad es que actos de este tipo ya eran un reclamo y nosotros estamos encantados de poder ayudar a todos aquellos que lo necesiten a poder pasar estas fechas un poco mejor”, manifestó Salazar.
Voluntarios del Banco de Alimentos estuvieron también ayer presentes en la “quedada” para organizar las donaciones de los generosos deportistas que, gracias a la buena climatología, realizaron el recorrido sin complicaciones. Enlace a la noticia [Diario de Ferrol]


SoftwareONG.es